Los Tucanes de Tijuana sorprenden a sus fans con una colaboración histórica: el lanzamiento del nuevo corrido “Rigo Campos” junto a Chalino Sánchez, fallecido en 1992. Gracias a la inteligencia artificial (IA), la voz del legendario cantante sinaloense vuelve a sonar en un dueto póstumo que está causando sensación en el mundo del regional mexicano.

Tucanes de Tijuana Chalino Sanchez

Una colaboración póstuma que hace historia

La tecnología permitió:

  • Revivir la voz de Chalino Sánchez a partir de sus grabaciones originales.
  • Combinarla con nuevas interpretaciones de Los Tucanes de Tijuana.
  • Crear un sonido que mezcla nostalgia, autenticidad y modernidad.

“Es un proyecto que honra la memoria de Chalino, pero que también conecta con las nuevas generaciones”, comenta Mario Quintero Lara, líder de Los Tucanes de Tijuana.

Este dueto póstumo convierte a “Rigo Campos” en un corrido histórico, demostrando que la IA puede ser un aliado del legado musical.


La historia detrás del corrido “Rigo Campos”

“Rigo Campos” narra la vida de Rigoberto Campos, un personaje envuelto en el mundo del narcotráfico, que sobrevivió a emboscadas y adversidades.

  • La letra fue escrita por Mario Quintero Lara.
  • Originalmente interpretada por Chalino Sánchez en 1992.
  • Se convirtió en un clásico del narcocorrido, reconocido por su narrativa intensa y realista.

Esta nueva versión mantiene la esencia del corrido, pero añade elementos modernos, gracias a la colaboración con la IA.


Estreno y videoclip oficial

El videoclip oficial se publicará en el canal de YouTube de Los Tucanes de Tijuana y contará con:

  • Escenas donde Chalino Sánchez aparece recreado digitalmente.
  • Imágenes que muestran al ícono del corrido actuando como si estuviera junto a la banda en tiempo real.
  • Una puesta en escena que mezcla tradición y tecnología.

Esta innovación permite que los fans revivan la magia de Chalino, mientras disfrutan del estilo inconfundible de Los Tucanes de Tijuana.


Un tributo eterno a Chalino Sánchez

Esta colaboración no solo celebra la música de Los Tucanes de Tijuana, sino que también rinde homenaje a Chalino Sánchez, el “Rey del Corrido”. Su influencia en el narcocorrido sigue vigente, demostrando que la historia y la tecnología pueden unirse para mantener vivo un legado musical.

Lo más destacado:

  • Una colaboración inédita que fusiona talento presente y pasado.
  • Uso innovador de IA para recrear la voz de un ícono.
  • Una oportunidad única para fans del regional mexicano de todas las edades.