Los corridos tumbados son un subgénero musical que nació en México y que mezcla la tradición de los corridos clásicos con influencias modernas como el trap, el hip-hop y la música urbana. Se caracterizan por sus letras directas, un estilo relajado y beats que combinan guitarras con bases digitales.
Este movimiento ha ganado mucha fuerza en los últimos años, sobre todo entre los jóvenes, porque rompe con lo tradicional y conecta con una nueva generación que consume tanto música regional como urbana.
Origen del corrido tumbado
El corrido tumbado surge principalmente en la década de 2010, con artistas que buscaban modernizar el corrido clásico y hacerlo atractivo para nuevas audiencias. Figuras como Natanael Cano fueron claves para darle visibilidad internacional, al fusionar corridos con ritmos de trap y rap, marcando un antes y un después en la música regional mexicana.

Características principales de los Corridos Tumbados
- Fusión de géneros: mezcla de guitarras, bajo sexto y acordeón con beats de trap o reguetón.
- Letras actuales: hablan de lujos, la vida cotidiana de los jóvenes, barrio, fiestas y a veces temas polémicos.
- Estilo relajado: se cantan con un flow más urbano que ranchero, casi como si fueran rap.
- Audiencia joven: conecta sobre todo con la Generación Z, aunque cada vez suma más oyentes de todas las edades.
¿Por qué son tan populares?
Los corridos tumbados se volvieron virales gracias a plataformas como YouTube, Spotify y TikTok, donde los artistas comenzaron a compartir su música sin necesidad de disqueras tradicionales. Esto permitió que un movimiento independiente lograra cruzar fronteras en poco tiempo.
Además, la mezcla cultural entre lo mexicano y lo urbano internacional hace que los corridos tumbados sean atractivos tanto en Estados Unidos como en América Latina.
Principales exponentes de los corridos tumbados
Entre los artistas más conocidos de este género encontramos:
- Natanael Cano
- Junior H
- Fuerza Regida
- Peso Pluma
- Ovi
Estos músicos han logrado llenar estadios, entrar a listas globales de Spotify y colaborar con artistas internacionales, demostrando la fuerza del movimiento.

